jueves, 6 de diciembre de 2018

3.1. Historia, desarrollo y estado actual de la Profesión.

Las primeras etapas de la Ingeniería fueron simples y limitadas. 

La primera aparición del Ingieniero en la historia se asumía al perfil de "maestro constructor", orientado a las necesidades militares en fortificaciones, puentes, caminos y máquinas; estos siendo Ingienieros militares. Posteriormente apareció el Ingeniero Civil, el cual su finalidad no era para la guerra, sino la sociedad. 

La tecnología de ese tiempo estuvo caracterizada por el empleo masivo de pocos materiales como la piedra, madera, arcillas y el hierro. La tecnología fue estática, utilizando un número reducido de principios constructivos empíricos y, no obstante, hubo notables diferencias en las áreas de realizaciones de las iglesias, castillos y edificios. 

Por otro lado, cuando la exaltación de la Ingeniería alcanza su cúspide de apogeo, en los años siguientes salieron disciplinas abstractas y desarroladas por un grupo de brillantes científicos como lo fueron: A. Turing, N. Wiener, C. Shannon y J. Von Neumann; centrados en el concepto de información, la aplicación de éstas disciplinas permitió que se mejorara la incorporación de la tecnología en funciones hasta en ese entonces inexistentes. 

De ahí en adelante, fue posible realizar operaciones de cálculo, medición, comunicación y control de nivel de velocidad, precisión y confiabilidad. 

Imagen relacionada

1 comentario:

3.3. Las practicas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto local, nacional e internacional.

El hombre siempre ha mantenido su atención en los objetos utilizados para satisfacer sus necesidades básicas. Para los ingenieros al moment...